Web 2.0

Los sitios Web 2.0 han abrazado el poder de la Web para explotar la inteligencia colectiva, mediante la contribución de usuarios y aprovechamiento de las mismas.

Los hipervinculos constituyen los cimientos de la Web

Ejemplos de aprovechamiento de la inteligencia colectiva de los usuarios de la red



Una de las características que define el software de la era Internet es que se entrega como un servicio, no como un producto". Este hecho conduce a un número de cambios sustanciales en el modelo de negocio de las empresas. La versión "beta perpetua"…los productos se siguen desarrollando de manera continua, incorporando nuevas funcionalidades de manera mensual, semanal o incluso diaria

Internet y la WWW


Hoy en día, las expresiones "Internet" y "World Wide Web" casi siempre se usan indistintamente, pero hay una diferencia significativa entre ellas.
Originalmente Internet fue desarrollada en los años ‘70 ( originalmente ARPANET) por investigadores, militares y gente de otras áreas para utilizar protocolos estándar para compartir archivos e información a través de una red de computadores. Es una red en crecimiento constante, de servidores vinculados por teléfono, cable, fibra óptica y conexiones inalámbricas.

La World Wide Web (www) consiste en una serie de documentos vinculados, disponibles en Internet.

Tim Berners-Lee creó la Web en 1989 pero no fue hasta 1993 que la Web se volvió de fácil acceso, cuando Mosaic, el primer navegador Web, fue desarrollado por Marc Andreesen.

La Web es uno de los diversos servicios que funcionan en Internet. Otros servicios de Internet son el correo electrónico, los FTP para transferencia de archivos y voz sobre IP para las llamadas telefónicas.


 

Tecnologías 3.0


Inicios de la Web Semántica

En el año 2000, Berners-Lee ofreció una conferencia en el marco del W3C donde propuso: “La nueva información debe ser reunida de forma que un buscador pueda "comprender", en lugar de ponerla simplemente en una "lista”. La Web semántica sería una red de documentos "más inteligentes" que permitan, a su vez, búsquedas más inteligentes. La idea sería aumentar la inteligencia de los contenidos de las páginas web dotándolas de contenido semántico.

De esta forma, Berners-Lee presenta la nueva arquitectura en que se basará la Web Semántica, no entendida como una nueva Web, sino como una extensión de la Web existente.

En mayo de 2001, Tim Berners Lee, James Hendler y Ora Lassila popularizan la idea de la Web Semántica al publicar un artículo en la revista Scientific American titulado "The Semantic Web: a new form of Web content that is meaninful to computers will unleash a revolution of new possibilities", donde explican de forma sencilla su idea de la Web Semántica y los primeros pasos que hay que dar para llevarla a cabo.


Gestor de contenidos o CMS

Actualmente un sitio web, ya sea Intranet o Internet, debe ser administrado de una manera interactiva, es decir, debe ofrecer una interfaz para permitir a sus responsables definir nuevas páginas, nuevas opciones así como la actualización y reorganización de la información.
Las empresas identifican la necesidad de establecer y administrar un marco referencial de contenidos, sobre el que se apoyaran diferentes publicaciones, tanto en la red como en otros medios de comunicación.
Hay estudios que cifran el conjunto de gestores de contenidos en más de 2000. No obstante la fiabilidad, vitalidad y madurez de dichas soluciones varían enormemente.